El algoritmo humano: Mi marco para identificar el verdadero talento en la era de la IA

¿Eres lo suficientemente "HOMBRE"?

TL;DR: A medida que la IA mercantiliza las habilidades y automatiza la ejecución, los métodos tradicionales para evaluar el talento se han quedado obsoletos. El verdadero valor ya no reside en la capacidad de realizar una tarea, sino en la capacidad exclusivamente humana de definir problemas, integrar conocimientos y emitir juicios responsables. En esta nueva era, he desarrollado una fórmula sencilla pero poderosa para identificar a las personas con alto potencial: el Marco Man, una fórmula multiplicativa que prioriza la Moralidad, la Ahabilidad y la Nred de contactos como los activos básicos e insustituibles del profesional moderno.

Soy James, CEO de Mercury Technology Solutions.

La velocidad de la IA es asombrosa. Un informe que antes tardaba días ahora puede redactarse en segundos. Una propuesta que requería una semana de planificación puede tener toda su estructura generada en un momento. Este increíble salto en eficiencia ha creado un nuevo y profundo desafío para todo líder: cuando las habilidades y la ejecución se comprimen al nivel de una herramienta, ¿cuál es el valor restante de un ser humano?

Muchos de mis compañeros me han preguntado cómo debemos evaluar ahora el talento, especialmente cuando los currículos, los portafolios e incluso las respuestas a las entrevistas pueden ser aumentados o generados completamente por la IA. Después de dos décadas de dirigir y crear equipos, he desarrollado una profunda comprensión de lo que realmente constituye el "talento", y puedo decirles que el auge de la IA no ha disminuido su importancia; simplemente ha aclarado lo que deberíamos haber estado buscando todo el tiempo.

El marco "MAN": Una nueva fórmula para el talento

Los viejos arquetipos del "hacedor", el "extensor" y el "estratega" ya no son suficientes. La IA puede desempeñar o ayudar en todas estas funciones. Los verdaderos avances no se consiguen ahora respondiendo preguntas, sino formulando las correctas.

Para identificar a los individuos capaces de ello, he destilado mi pensamiento en una fórmula sencilla pero práctica que llamo el Marco Man. Lo veo como una fórmula multiplicativa: Moralidad x Preguntar x Red. La razón es sencilla: si falta alguno de estos elementos básicos o se valora en cero, el impacto total del individuo y su potencial a largo plazo se desploman a cero.

M = Moralidad: La base de la confianza y la responsabilidad

Esta es la capa fundacional. En una época en la que la IA puede utilizarse para generar información convincente pero falsa, la brújula ética y el compromiso con la integridad de una persona son primordiales. Esta es la cualidad de un juez responsable, alguien que, en un mundo de sobrecarga de información, tiene la sabiduría y la responsabilidad de tomar una decisión final y mantenerla. Sin esta base moral, todos los demás logros son frágiles y acabarán derrumbándose.

Preguntas prácticas para una entrevista sobre moralidad:

  • "Describe una situación en la que hayas tenido que tomar una decisión difícil con datos incompletos. Cómo te aseguraste de que el resultado fuera ético y justo?"
  • "Cuéntame alguna vez que hayas cometido un error que haya afectado a tu equipo o a un cliente. Cómo lo asumiste?"

A = Preguntar: El motor de la innovación y la claridad

Este es el motor de la exploración. Las personas más valiosas ya no son las que tienen todas las respuestas, sino las que tienen las mejores preguntas. Esta es la cualidad de un Definidor de problemas: tienen la perspicacia necesaria para cuestionar suposiciones e identificar el problema real que hay que resolver, no sólo el que se le ha asignado. La falta de curiosidad y la incapacidad de formular las preguntas adecuadas conducirán inevitablemente a una pérdida de rumbo.

Preguntas prácticas para la entrevista:

  • "Cuéntame alguna vez que te asignaran una tarea, pero acabaras resolviendo un problema distinto y más importante. Qué preguntas hiciste para descubrir el verdadero problema?"
  • "Explíqueme cómo abordaría un proyecto complejo y ambiguo desde el principio. ¿Cuáles serían sus cinco primeras preguntas?"

N = Red: El amplificador de la conexión y el impacto

No se trata del tamaño de la lista de contactos de una persona; se trata de su capacidad de conexión, empatía e integración. Es la cualidad de un Humanista empático y un Integrador transversal. Pueden conectar los puntos entre la tecnología, los negocios y la naturaleza humana, y pueden comunicar ideas complejas de una manera que genere confianza. Esto es lo que amplifica su influencia y les permite construir algo más grande que ellos mismos.

Preguntas prácticas para entrevistas en red:

  • "¿Cómo explicarías un concepto técnico complejo a un cliente no técnico para asegurarte de que se siente comprendido y seguro?"
  • "Describa una ocasión en la que tuvo que persuadir a partes interesadas con prioridades diferentes para que se pusieran de acuerdo en un objetivo común. ¿Cómo logró el consenso?"

Conclusiones: El núcleo humano irremplazable

La verdadera medida del talento es el producto de estos tres elementos. La IA puede simular habilidades, pero no puede simular un alma. La próxima vez que evalúes a una persona, te insto a que mires más allá de lo que hace. Fíjate en cómo piensa, cómo pregunta y cómo elige.

Porque en la marea creciente de la inteligencia artificial, cultivar estas tres cualidades es lo que significa ser un humano de valor incalculable.

El algoritmo humano: Mi marco para identificar el verdadero talento en la era de la IA
James Huang 2 de septiembre de 2025
Compartir esta publicación
El último gran talento: Lecciones de adaptabilidad radical a partir de la vida de Chua Lam