Más allá de los titulares: ¿Cambian los hábitos de gasto, no disminuyen? Y cómo puede adaptarse su empresa

TL:DR: Olvídese de la simple historia de que los que más gastan han desaparecido de Hong Kong. Los datos sugieren que los niveles de ingresos en los tramos clave en realidad han aumentado. El verdadero reto no es la desaparición del poder adquisitivo, sino el cambio radical de los hábitos de consumo: más online, más transfronterizo, más experiencias, más cautela. Las empresas deben adoptar la transformación digital -aprovechar los datos, optimizar la presencia en línea y crear experiencias figitales sin fisuras- para prosperar en este nuevo panorama de consumo. La tecnología no es sólo una opción; es la clave para navegar por este cambio.

La narrativa frente a las cifras

Últimamente se habla mucho de la ralentización del comercio minorista en Hong Kong, a menudo achacada a que las personas que más gastan abandonan la ciudad o se aprietan el cinturón. Es un relato fácil, pero, como muchas historias sencillas, puede que no refleje toda la realidad.

Por curiosidad, he consultado algunos datos públicos sobre ingresos por empleo comparando cifras recientes (en torno a principios de 2024) con un año de referencia como 2018. Los resultados fueron bastante sorprendentes y desafían la narrativa catastrofista predominante.

Considere esto: el número de personas empleadas que ganan más de HK$40,000 al mes aumentó sustancialmente entre 2018 y 2024 - en aproximadamente 170,000 personas. Profundizando:

  • El tramo de HK$50.000-59.000 creció en torno al 28%.
  • El tramo de 60.000-79.000 dólares de Hong Kong experimentó el crecimiento más rápido, en torno al 43%.
  • Incluso el tramo de más de 100.000 dólares de Hong Kong experimentó un aumento significativo, sobre todo después de la pandemia, aunque se enfrió ligeramente en 2024.

Así pues, si el grupo de personas que tradicionalmente se ha considerado con un poder adquisitivo significativo ha crecido en realidad, ¿por qué el mercado local se siente más lento?

No es si gastan, sino cómo y dónde

Los datos sugieren que no se trata necesariamente de un desplome del poder adquisitivo de estos segmentos, sino de un cambio fundamental en el comportamiento de los consumidores y sus pautas de gasto. Aquí es donde las cosas se ponen interesantes, y donde la tecnología desempeña un papel crucial.

Observamos varias tendencias clave:

  1. El aumento del gasto transfronterizo y en viajes: Con un dólar de Hong Kong fuerte frente a las divisas regionales y la reapertura de los viajes, los consumidores gastan cada vez más fuera de la ciudad. Los viajes de fin de semana al norte en busca de experiencias y mejores precios, o las vacaciones en el extranjero, donde los artículos de lujo pueden ser más baratos, se están convirtiendo en algo habitual incluso para las personas con ingresos elevados.
  2. La aceleración digital: La pandemia cambió permanentemente los hábitos. Las compras en línea (tanto en plataformas locales como internacionales, como Taobao/Pinduoduo/Amazon) ofrecen comodidad, variedad y, a menudo, mejores precios. Los consumidores se sienten cómodos investigando y comprando en línea desde artículos de primera necesidad hasta artículos de gran valor.
  3. La economía de la experiencia: Los consumidores, especialmente los más jóvenes y los más pudientes, pueden dar prioridad al gasto en experiencias (viajes, restaurantes, ocio, bienestar) frente a los productos tradicionales.
  4. Conciencia del valor e incertidumbre: A pesar del aumento de los ingresos de algunos, la incertidumbre económica general, las presiones sobre el coste de la vida (como las tasas escolares internacionales mencionadas en los debates en línea) y factores como el efecto riqueza negativo de los ajustes del mercado inmobiliario hacen que incluso las personas con altos ingresos sean más conscientes del valor. Puede que sigan gastando, pero son más exigentes y buscan ofertas en Internet o en el extranjero.
  5. Cambios demográficos y de necesidades: Los cambios en la composición de la población, incluida la emigración de familias (que suelen gastar mucho en vivienda, educación y vida cotidiana) y la inmigración de personas con pautas de gasto diferentes, también influyen en el panorama general del consumo. El gasto de las empresas, sobre todo en ocio, también puede haber cambiado geográficamente.

Cómo deben adaptarse las empresas: Aceptar el cambio digital

Quedarse quieto no es una opción. Las empresas deben reconocer estos cambios y adaptarse estratégicamente. Aquí es donde el aprovechamiento de la tecnología se convierte en primordial para la supervivencia y el crecimiento. En Mercury Technology Solutions, creemos en capacitar a las empresas para navegar exactamente por este tipo de cambios. He aquí cómo:  

  • Comprende en profundidad a tu cliente con datos: No puedes adaptarte si no comprendes los nuevos comportamientos. Un CRM sólido, como nuestro Mercury SocialHub CRMintegrada con análisis, es esencial. Ayuda a realizar un seguimiento de las interacciones en todos los canales (redes sociales, correo electrónico, eventos), comprender las preferencias, segmentar el público y adaptar los esfuerzos de marketing con eficacia. Saber dónde gastan sus clientes su tiempo y dinero en línea es el primer paso.  
  • Optimice su presencia en Internet (en todas partes) Tener un sitio web no es suficiente. Está optimizado para los motores de búsqueda (SEO)? ¿Está visible donde los consumidores buscan ahora, incluidas las redes sociales, las plataformas de comercio electrónico e incluso los chatbots de inteligencia artificial? Nuestro Mercurio CMS incluye herramientas SEO integradas, y nuestro SEVO (Search Everywhere Optimization) y LLM-SEO están diseñados precisamente para mejorar la visibilidad en este ecosistema digital fragmentado. Tienes que aparecer allí donde te busque tu cliente.  
  • Abrace el comercio electrónico y las ventas digitales: Si los consumidores compran en línea o buscan productos digitales, necesita plataformas sin fisuras que lo faciliten. Soluciones como nuestra Sistema de afiliación Amalgam permitir la venta de productos digitales y la gestión de suscripciones, creando nuevas fuentes de ingresos. Generar descripciones de productos atractivas de forma eficiente, quizás con ayuda de IA como nuestra Mercury ContentFlow AI Suitees fundamental para los catálogos de gran tamaño.  
  • Crea experiencias figitales sin fisuras: Acorta la distancia entre lo online y lo offline. las Soluciones Phygital de Mercury integran las interacciones físicas (como los datos de tráfico peatonal mediante People Counting) con el compromiso digital (como la mensajería unificada a través de Kaon Messaging Platform). Imagínese a un cliente investigando en Internet, recibiendo ofertas personalizadas por mensajería y teniendo una experiencia fluida si visita una tienda física: ese es el futuro.  
  • Haga más eficientes sus operaciones: En un mercado preocupado por el valor, la eficiencia es importante. Un sistema integrado como nuestro Mercury Business Operation Suite (ERP) puede agilizar todo, desde las ventas y las compras hasta los recursos humanos y la contabilidad, reduciendo costes y liberando recursos. La automatización de tareas mediante IA, como nuestra Muses AI, puede aumentar aún más la productividad.  

La oportunidad del cambio

El cambio es siempre un reto, pero también presenta inmensas oportunidades. Los cambios actuales en el gasto de los consumidores no son necesariamente un signo de declive terminal, sino de evolución. Los consumidores están gastando, pero de forma diferente. Las empresas que adoptan la transformación digital, aprovechan los datos y adaptan sus modelos para satisfacer a los clientes allí donde están -online, offline, más allá de las fronteras, en busca de valor y experiencias- no solo sobrevivirán, sino que prosperarán.

Las herramientas y tecnologías para navegar por este nuevo panorama existen. Se trata de tener la previsión y la voluntad de aplicarlas estratégicamente.  

Aceleremos juntos hacia el futuro digital
Más allá de los titulares: ¿Cambian los hábitos de gasto, no disminuyen? Y cómo puede adaptarse su empresa
James Huang 24 de abril de 2025
Compartir esta publicación
Analizando estrategias no convencionales: Trump frente al manual económico establecido