El fin de la cinta de correr de los contenidos: Cómo ampliar su estrategia en la era de la IA

TL;DR: La demanda de más contenido en más canales es implacable, pero el flujo de trabajo tradicional está roto. La IA no sustituirá a su equipo de contenidos, pero sí sustituirá -y debe hacerlo- su anticuado proceso. Deje de perseguir tendencias y empiece a aumentar el rendimiento cambiando su estrategia: cree una pieza de contenido de "activo principal" de alto valor y, a continuación, utilice la IA como multiplicador de fuerza para atomizarla, adaptarla y distribuirla por todos sus canales. Así es como se hace más con menos, sin sacrificar la calidad.

Soy James, CEO de Mercury Technology Solutions.

La demanda de contenidos no disminuye.

Se espera que su equipo publique más rápido, adapte su mensaje a través de una docena de canales diferentes, lo personalice para cada segmento de audiencia y aún así alcance sus objetivos de rendimiento. Se siente como una cinta de correr de contenido que está perpetuamente acelerando. ¿Cuál es el resultado? El agotamiento es elevado y la calidad de los contenidos a menudo se resiente en la carrera por mantener el ritmo.

Prevalece el temor a que la IA sustituya al marketing de contenidos. Pero es una forma equivocada de verlo. La IA no sustituirá a su equipo de contenidos, pero sí sustituirá la forma en que tradicionalmente enfocamos nuestro trabajo. Su equipo debe adaptarse para hacer más con menos, sin agotarse ni reducir la calidad.

Esta no es otra guía sobre cómo seguir la última tendencia en IA. Es un libro de jugadas para reconstruir su proceso de contenido para la forma en que el marketing realmente funciona ahora. Se trata de escalar contenidos que rindan, con la estrategia -y las herramientas- que ya tienes.

Por qué el flujo de trabajo de contenidos tradicional está obsoleto

Durante años, el proceso de marketing de contenidos ha sido un flujo de trabajo lineal, tipo cadena de montaje: Idear → Investigar → Escribir → Editar → Publicar → Promocionar

Se te ocurría un tema para el blog, pasabas horas investigando y escribiéndolo, lo publicabas en tu sitio web y luego compartías el enlace en las redes sociales. Este modelo no funciona en el mundo multicanal actual por varias razones:

  • Es demasiado lento: Este proceso está diseñado para crear un único activo. Puede llevar días o semanas publicar una entrada de blog, mientras que la demanda es de contenido diario y nativo del canal.
  • Es ineficiente: Trata cada pieza de contenido como un proyecto completamente nuevo, desperdiciando recursos al empezar desde cero cada vez.
  • No es adaptable: Una entrada de blog de 2.000 palabras no se traduce bien en una entrada de LinkedIn, un hilo de Twitter o un guión de vídeo de TikTok. Para cuando le das una nueva utilidad manualmente, el momento ya ha pasado.

Este flujo de trabajo obsoleto es la fuente de la presión y el agotamiento. La solución no es trabajar más, sino de forma más inteligente, cambiando el sistema de raíz.

El nuevo libro de jugadas: Un motor de contenidos escalable para la era de la IA

En lugar de una cadena de montaje lineal, el proceso de contenidos moderno es un modelo de cubo y radios. Se crea un único "activo principal" de gran valor y, a continuación, se utiliza la IA como multiplicador de fuerza para atomizarlo y distribuirlo a escala.

Paso 1: Empezar con un "activo principal", no con una palabra clave

La base de este nuevo flujo de trabajo no es una larga lista de palabras clave, sino una única pieza de contenido de activos principales. Se trata de una pieza de contenido de alto esfuerzo y alto valor que contiene las ideas, los datos y la experiencia exclusivos de su marca. Es la fuente de la verdad de la que fluirá todo lo demás.

Un activo básico podría ser:

  • Un informe de investigación propio con datos originales de una encuesta del sector.
  • Un seminario web en profundidad con sus expertos internos y un invitado de alto nivel.
  • Un completo estudio de caso de un cliente que cuenta una poderosa historia con métricas reales.
  • Un marco o metodología únicos que codifican el punto de vista de su marca.

En este activo es donde su equipo humano debe concentrar la mayor parte de su energía creativa. Este es el trabajo estratégico -el liderazgo de pensamiento, el análisis de datos, la narración- que la IA no puede replicar.

Paso 2: Utilizar la IA para atomizar el activo principal

Una vez completado el activo principal, puede utilizar herramientas de IA para "atomizarlo", es decir, dividirlo en docenas de piezas de contenido más pequeñas y específicas para cada canal en cuestión de minutos, no de días.

Tome la transcripción de su seminario web, informe de investigación o estudio de caso y alimente un modelo de inteligencia artificial con sencillas instrucciones:

  • "Convierte las conclusiones clave de este informe en un carrusel de 10 posts en LinkedIn"
  • "Crea un hilo en Twitter de 5 partes basado en las estadísticas más sorprendentes de esta investigación"
  • "Escriba tres variaciones diferentes de boletines por correo electrónico que resuman los puntos clave de este seminario web"
  • "Generar un guión para un vídeo TikTok de 60 segundos que explique el concepto central de este marco"
  • "Saca las 10 preguntas principales a las que responde este estudio de caso y conviértelas en una sección de preguntas frecuentes para nuestro sitio web"

De repente, un contenido de gran esfuerzo se ha convertido en activos de marketing multicanal para todo un mes. Has resuelto el problema de la velocidad y el volumen sin sacrificar la calidad de la información original.

Paso 3: Deja que la IA se encargue de la personalización

El siguiente reto es adaptar este contenido a diferentes audiencias. La IA destaca en este aspecto. Puedes tomar un único activo atomizado, como un post de LinkedIn, y utilizar la IA para adaptarlo a diferentes segmentos.

  • "Reescribe este post de LinkedIn para un público objetivo de ejecutivos de la C-suite. Haz que el tono sea más formal y céntrate en los resultados empresariales estratégicos"
  • "Adapta este post para un público técnico. Añade más detalles sobre la implementación específica"
  • "Traduce este post al español y al coreano, asegurándote de que el tono sigue siendo profesional"

Esto permite a su equipo alcanzar un nivel de personalización a escala que antes era imposible.

Paso 4: Concentre a su equipo en lo más importante

Al automatizar las tareas repetitivas de reutilización y adaptación, este nuevo flujo de trabajo libera a su talento humano para que se centre en actividades de alto impacto que la IA no puede realizar:

  • Estrategia y planificación: Identificar el próximo activo principal y definir los objetivos estratégicos.
  • Investigación original y análisis de datos: Creación de las perspectivas únicas que alimentan todo el motor.
  • Community Engagement: Fomentar conversaciones reales con tu audiencia en las plataformas sociales.
  • Dirección creativa: Garantizar que la voz y el punto de vista de la marca sigan siendo coherentes y convincentes.
  • Análisis de rendimiento: Profundizar en los datos para comprender qué está funcionando e informar sobre el siguiente movimiento estratégico.

Conclusión: Es un nuevo flujo de trabajo, no una nueva tendencia

La IA no es un botón mágico que resolverá todos sus problemas de contenido. Utilizar la IA para producir más entradas de blog de baja calidad es una forma más rápida de fracasar.

La verdadera oportunidad es utilizar la IA para rediseñar todo su sistema operativo de contenidos. Al cambiar a un modelo de centro y radios, se crea un motor sostenible y escalable que permite a su equipo producir contenidos de mayor calidad y mejor rendimiento a través de más canales, con menos esfuerzo.

No se trata de perseguir la última tecnología. Se trata de construir un proceso más inteligente y resistente para la forma en que funciona el marketing de contenidos hoy en día. Deje de correr en la cinta. Empiece a construir su motor.

El fin de la cinta de correr de los contenidos: Cómo ampliar su estrategia en la era de la IA
James Huang 14 de septiembre de 2025
Compartir esta publicación
El ADN de la digitalidad: Descifrando la identidad de la marca Mercury