Más allá del bombo y platillo: las duras verdades del cementerio de la IA (y cómo sobrevivir a la sacudida)

TL;DR: El auge de la IA es emocionante, pero un sorprendente número de empresas de IA están fracasando rápidamente. El "cementerio de la IA" de Dang.ai muestra que casi 1700 herramientas de IA habrán cerrado en mayo de 2024, aproximadamente una cuarta parte de las registradas. Muchas son "envolturas delgadas" de tecnologías existentes como GPT, que carecen de valor real o de un modelo de negocio sólido. Para emprendedores, inversores e incluso usuarios, este cementerio digital ofrece lecciones cruciales: centrarse en la diferenciación, el valor fundamental y los modelos de negocio sostenibles, o arriesgarse a convertirse en otra lápida digital.

El aire está cargado de inteligencia artificial, ¿verdad? Parece como si estuviéramos en la cúspide de una nueva revolución industrial, con herramientas de IA brotando como setas después de una lluvia primaveral. Todos los días oímos hablar de innovaciones revolucionarias y de cómo la inteligencia artificial está llamada a transformar todas las facetas de nuestras vidas y empresas. Y gran parte de este entusiasmo está justificado. En Mercury, estamos profundamente comprometidos en aprovechar el poder de la IA para [crear valor real para nuestros clientes]

Sin embargo, en medio de esta fiebre del oro, es crucial dar un paso atrás y observar el panorama con la cabeza despejada. Echemos un poco de agua fría a la fiebre y examinemos una realidad aleccionadora: el auge de la IA también está creando un cementerio de empresas fracasadas que crece rápidamente. 

Un paseo por el "cementerio de la IA"

Hace poco me encontré con un fascinante, aunque algo sombrío, el [AI Graveyard]  Esta sección, alojada en el sitio de agregación de herramientas Dang.ai, sirve de cementerio digital para los productos de IA que han "muerto jóvenes", es decir, los que han cesado su actividad, han sido adquiridos y cerrados o simplemente han desaparecido

La última vez que lo comprobé, AI Graveyard tenía una lista de 1.698 herramientas de IA desaparecidas. Dang.ai rastrea alrededor de 5.670 herramientas en total, lo que significa que casi el 30% de las herramientas de IA lanzadas ya han mordido el polvo. Sólo en 2024,  624 se han añadido nuevos "cadáveres" a esta lista. 

Sólo en los últimos 7 días, se han depositado 19 herramientas. Piénsalo. Casi una de cada tres herramientas de IA que aparecen en uno de los principales agregadores ha fracasado. No se trata de sembrar el pesimismo, sino de inyectar una buena dosis de realismo en el debate sobre la IA. Este "cementerio" es una poderosa ventana a los riesgos inherentes y a la posible efervescencia de cualquier gran ola tecnológica. 

Los sospechosos de siempre: Por qué fracasan las empresas de IA

El síndrome del "envoltorio fino

Esto es importante, amigos. Muchas de las herramientas que vemos son, por decirlo sin rodeos, ligeros reempaquetados de potentes API ya existentes; pensemos, por ejemplo, en los modelos GPT de OpenAI. Puede que ofrezcan una interfaz de usuario ligeramente diferente o que se centren en un nicho muy específico, pero añaden muy poco en términos de innovación tecnológica básica o datos propios. El reto es enorme: cuando el motor subyacente está al alcance de todos y el coste de utilizar esas API fundamentales sigue bajando, a estos "envoltorios finos" les resulta increíblemente difícil justificar su existencia y, sobre todo, su precio. El valor, en este juego, tiene que ser más que superficial.

Homogeneización de productos

El problema de la homogeneización de los productos está directamente relacionado con el de la "envoltura fina". Si tu herramienta de IA hace esencialmente lo mismo que otra docena, sin ningún diferenciador significativo y tangible, estás entrando en una brutal carrera a la baja. El mercado se satura de productos parecidos y los usuarios tienen pocas razones de peso para elegir su oferta en lugar de otra o, lo que es más importante, para quedarse con ella. Lo estamos viendo claramente en el ámbito de las herramientas de escritura y generación de texto -actualmente la categoría más común en el cementerio de la IA-, seguida de cerca por la generación de imágenes y diversas herramientas relacionadas con el chat. Si no puedes responder a la pregunta "¿Por qué tú?" de forma clara y convincente, el mercado responderá por ti.

Baja barrera de entrada (para lo básico)

Seamos claros: crear modelos de IA verdaderamente fundacionales es una tarea increíblemente compleja, que requiere mucho capital y tiempo. Sin embargo, ¿ofrecer una nueva interfaz en una API existente y llamarlo un nuevo producto? La barrera de entrada es terriblemente baja. Esta facilidad de creación de productos de "envoltorio delgado" significa que el mercado se inunda de ofertas similares, lo que hace extraordinariamente difícil que una sola gane tracción significativa y escape al ruido.

Problemas de financiación y modelos de negocio insostenibles

La filosofía de "constrúyelo y vendrán", alimentada por el capital riesgo, suele traducirse en "quemar dinero rápidamente y esperar captar cuota de mercado antes de averiguar un modelo de negocio viable a largo plazo" Se trata de un acto en la cuerda floja sin red de seguridad. Si los costes de adquisición de usuarios están por las nubes, si la pérdida de clientes es galopante porque el producto no es lo bastante atractivo o si la herramienta de IA no resuelve un problema lo bastante doloroso como para que la gente pague sistemáticamente por él, la financiación se acaba inevitablemente. El bombo publicitario puede atraer la inversión inicial, pero no puede sostener un negocio indefinidamente.

Falta de un foso

¿Cuál es su ventaja defendible? ¿Su "foso"? Si su respuesta es una interfaz de usuario ingeniosa o un eslogan de marketing inteligente, me temo que no es suficiente, ni mucho menos. En el ámbito de la inteligencia artificial, los "fosos" realmente defendibles proceden de elementos como conjuntos de datos exclusivos y patentados, algoritmos realmente novedosos, profundos conocimientos especializados intrínsecos a la funcionalidad de la inteligencia artificial o una comunidad sólida, comprometida y leal. Sin estos elementos, los competidores pueden replicar fácilmente su oferta, y lo harán. Cuando el valor percibido de un producto reside únicamente en sus capas superficiales, en lugar de en un modelo central sólido o en una ventaja de datos significativa, es increíblemente vulnerable una vez que la novedad y el bombo iniciales desaparecen.

Lecciones de las lápidas digitales

El cementerio de la IA no es sólo una macabra colección de empresas fallidas; es una fuente de aprendizaje rica y accesible.

Para inversores: Es una base de datos de selección rápida para la durabilidad del modelo de negocio. Vea qué ha fracasado y por qué antes de comprometer capital. Los patrones suelen estar a la vista.

Para jefes de producto y empresarios: Considéralo un "espejo del fracaso" Antes incluso de esbozar tu Producto Mínimo Viable (PMV), date un paseo por el cementerio. Vea lo que ya se ha intentado, qué fue de predecesores similares y aprenda de sus errores. Esto puede ahorrarte un mundo de dolor y recursos malgastados.

Para usuarios curiosos y entusiastas de la tecnología: Es una lecci籀n viviente sobre la tasa real de eliminaci籀n de esta ola de inteligencia artificial. Nos ayuda a todos a comprender la diferencia crucial entre el bombo publicitario pasajero y la innovación duradera y de impacto.

Construir un futuro duradero para la IA: Más allá del bombo publicitario

Así que, si eres un emprendedor que sueña con lanzar la próxima innovación revolucionaria en IA, o quizás un líder empresarial que busca adoptar estratégicamente la IA en sus operaciones, ¿deberías desanimarte por esto? En absoluto. Pero debería ser implacablemente estratégico.

La promesa de la IA es inmensa; lo creo de verdad. Pero crear una empresa exitosa y sostenible de IA o integrarla eficazmente en una empresa ya existente requiere mucho más que un simple entusiasmo por la tecnología. Requiere un enfoque claro centrado en:

Diferenciación real:

No seas un envoltorio más. Haz las preguntas difíciles: ¿Qué problema único está resolviendo? ¿Qué tecnología, datos o enfoque exclusivos aporta usted que no aporten los demás? En Mercury Technology Solution, por ejemplo, nos centramos en integrar la IA para resolver retos empresariales específicos y tangibles. Esto es evidente en nuestro Mercury ContentFlow AI Suite, que está diseñado para revolucionar la creación de contenidos de comercio electrónico mediante la integración profunda de la IA en el flujo de trabajo, o nuestro asistente de IA Muses, que proporciona apoyo operativo práctico para las empresas. Se trata de resolver necesidades del mundo real de una forma novedosa.

Un modelo de negocio sólido:

Esto parece obvio, pero resulta chocante la frecuencia con la que se olvida. ¿Cómo va a crear un valor continuo por el que los clientes estén dispuestos a pagar de forma constante? Tiene que conocer a fondo a su cliente, sus puntos débiles más acuciantes y saber exactamente cómo su solución de IA proporciona un retorno de la inversión (ROI) convincente y, sobre todo, sostenible.

Un foso profundo:

Como ya he dicho, hay que ser defendible. Esto puede venir de la tecnología patentada, conjuntos de datos únicos y difíciles de replicar, fuertes efectos de red (donde el producto se vuelve más valioso a medida que más personas lo utilizan), o una profunda integración en los flujos de trabajo del cliente que hace que su solución sea indispensable. Nuestras soluciones de integración de IA personalizadas, por ejemplo, están diseñadas específicamente para trabajar con los clientes en la construcción de estos fosos profundos, adaptando la IA a sus entornos operativos únicos.

Centrarse en el valor fundamental:

No se deje distraer por el nuevo objeto más brillante o la última palabra de moda. Asegúrese de que su aplicación de IA ofrece beneficios tangibles y cuantificables y resuelve un problema del mundo real de forma más eficaz o eficiente que las alternativas existentes.

La revolución de la IA es innegablemente real, pero como todos los cambios tecnológicos importantes, tendrá sus bajas. El cementerio de la IA es un duro recordatorio de que la innovación, cuando no va acompañada de una estrategia sólida y una verdadera diferenciación, a menudo se convierte en una vía rápida hacia la obsolescencia.

Si estás pensando en sumergirte en el mundo empresarial de la IA, o si simplemente tienes curiosidad por saber qué ideas ya se han puesto a prueba y se han encontrado deficientes, te animo de verdad a que des un paseo metafórico por este cementerio digital. Entre las lápidas, puede que encuentres las ideas críticas que necesitas para construir una empresa de IA que no sólo sobreviva a la actual agitación, sino que prospere en los años venideros.

¿Qué opina del auge de la IA y de su sostenibilidad a largo plazo? ¿Dónde ve los mayores escollos y las mayores oportunidades? Me encantaría conocer su punto de vista.

Más allá del bombo y platillo: las duras verdades del cementerio de la IA (y cómo sobrevivir a la sacudida)
James Huang 10 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Entre bastidores de la hegemonía industrial china: no es una necesidad, sino un héroe de la época