TL;DR: El mito romántico de la startup "0 a 1", nacida de un destello de genio único, es uno de los más peligrosos en los negocios. Un camino mucho más pragmático y de mayor probabilidad de éxito es lo que yo llamo el Marco de Mejora 10x. Esta disciplinada estrategia consiste en encontrar "quejas ricas" sobre los productos de pago existentes, utilizar las críticas negativas como hoja de ruta del producto y construir una experiencia más centrada y superior, en lugar de un producto con más funciones.
Soy James, CEO de Mercury Technology Solutions.
Hace poco mantuve una conversación con un emprendedor en serie de gran éxito. Estas ideas son como un virus; una vez que se implantan en tu cerebro, nunca podrás volver a ver el mundo del comercio de la misma manera. Atraviesan el ruido de la "pasión" y la "disrupción" para revelar un camino más pragmático y, en última instancia, más eficaz para crear una empresa de éxito.
Si sólo te interesa escuchar consejos tópicos, te sugiero que cierres esta página ahora mismo. Para quienes estén preparados para un conjunto más riguroso de modelos mentales, empecemos.
Paso 1: Deje de Buscar Ideas. Empiece a Cazar "Quejas Ricas"
El emprendedor más tonto es el que se sienta en una habitación e inventa una solución a un problema que nadie tiene. El emprendedor más inteligente se adentra en el mercado y busca lagunas en las que los clientes ya están pagando por una solución pero siguen profundamente insatisfechos. Estos puntos de fricción son minas de oro.
Esta estrategia no consiste en inventar una nueva demanda, sino en interceptar la demanda existente. El proceso consiste en buscar dos señales concretas:
- ¿Qué software o servicio tiene una base de usuarios amplia y activa que paga por él de forma recurrente?
- Entre estos usuarios de pago, ¿cuáles son las quejas más comunes y persistentes?
Encontrar la intersección de estos dos puntos es el primer paso, y el más crítico.
Paso 2: Considere las reseñas de 1 estrella de su competencia como su hoja de ruta para el producto
Mi amigo me explicó que él nunca hace lluvia de ideas desde cero. En lugar de eso, hace una cosa con una eficiencia despiadada: va a las páginas de App Store, G2, Capterra y Reddit de su competencia y exporta todas y cada una de las críticas negativas de una o dos estrellas a una hoja de cálculo.
A continuación, clasifica los comentarios e identifica las palabras clave más frecuentes:
- "Demasiado caro"
- "Demasiado complejo"
- "Es imposible contactar con el servicio de atención al cliente"
- "No puedo creer que esta función básica requiera una actualización del plan"
No se trata sólo de una lista de quejas. Se trata de un documento de especificaciones del producto, validado por el mercado, en el que se detallan los problemas exactos que los usuarios le pagarán por resolver.
Paso 3: No construya un producto mejor. Construya una experiencia mejor.
No basta con corregir los defectos de la competencia. Intentar competir con un líder del mercado en funciones es, como él dijo, como "luchar contra un portaaviones con un rifle: perderás" Nunca tendrá más funciones que Salesforce ni será más completo que Notion.
Por tanto, no se compite en las mismas condiciones. La estrategia consiste en crear un producto más enfocado, no uno "mejor".
- Si su competidor es "Todo en uno", usted es "Sólo para escritores"
- Si ellos atienden a empresas de 1.000 personas, tú atiendes a equipos ágiles de 10 personas.
La fórmula es brillantemente sencilla: tome el 80% de las características principales del competidor, elimine quirúrgicamente el 90% de la complejidad, y luego fije su precio en el 50% del suyo.
A continuación, coges el presupuesto de I+D que has ahorrado y lo inviertes íntegramente en dos áreas:
- Un servicio de atención al cliente excepcional y reactivo.
- Una curva de aprendizaje increíblemente baja con una incorporación sin esfuerzo.
Lo resumió con una frase clásica: "Una gran empresa quiere poseer todo el bosque. Yo sólo quiero poseer un único árbol de gran valor"
Conclusión: La verdadera definición de innovación
A menudo estamos cautivos de palabras como "innovación", "disrupción" y "originalidad", creyendo que el verdadero espíritu empresarial debe crear algo totalmente nuevo. Pero los grandes maestros de los negocios siempre han comprendido que el camino más fiable hacia el éxito suele pasar por la mejora, no solo por la invención.
Este marco no consiste en ser un imitador. Se trata de encontrar un producto "60 sobre 100" que el mercado ya ha validado y, a continuación, mediante un enfoque implacable en una experiencia superior y más especializada, convertirlo en una solución "95 sobre 100". Esto es subirse a hombros de gigantes para ver más allá.
Como dijo mi amigo al final de nuestra conversación:
"La verdadera innovación no consiste en inventar una rueda nueva. Se trata de poner una rueda vieja en el coche adecuado y conducir más rápido que nadie".
Esto nos obliga a plantearnos una pregunta crítica: ¿qué es más importante para el éxito de una empresa: una idea completamente original o la capacidad de resolver un problema existente mejor que nadie?