Cómo escribir una entrada de blog optimizada para E-E-A-T (para humanos y AI)

Los grandes modelos lingüísticos (LLM), como los que impulsan la búsqueda de IA y los chatbots, no se dejan influir por el bombo publicitario o las apelaciones emocionales de la misma manera que los humanos. Están diseñados para procesar información, identificar patrones y extraer datos estructurados. Esto tiene implicaciones significativas para la forma en que debemos abordar la creación de contenidos, especialmente si queremos que nuestro contenido sea considerado creíble y valioso tanto por los seres humanos como por los sistemas de IA, lo que nos remite directamente a E-E-A-T.

Tiene razón. En lugar de afirmaciones llamativas ("¡Este CRM es increíble!"), necesitamos contenidos claros, educativos y bien estructurados ("Aquí tienes 5 razones por las que el CRM X se adapta mejor a los equipos pequeños que el CRM Y").

Entonces, ¿cómo escribir una entrada de blog optimizada para E-E-A-T, teniendo en cuenta este principio de claridad y estructura? Desglosémoslo:

Cómo escribir una entrada de blog optimizada para E-E-A-T (para humanos y AI):

Empezar por el objetivo y la audiencia (base de confianza y experiencia):

  • Defina el objetivo: ¿A qué pregunta concreta está respondiendo? Qué problema está resolviendo? Qué tarea quieres que realice el lector? Sea preciso.
  • Conoce a tu lector: ¿Para quién estás escribiendo? Cuál es su nivel de conocimientos actual? Adapta tu lenguaje y profundidad en consecuencia. Esto genera confianza (les entiendes) y demuestra experiencia (puedes comunicarte eficazmente con ese público).

Estructura para la claridad (esencial para la confianza y el procesamiento de IA):
  • Título descriptivo: Deja claro de qué trata el post. Incluya palabras clave relevantes de forma natural. (Bueno: "5 pasos para mejorar la eficiencia del almacén con RFID"; Malo: "¡Descubra asombrosos secretos del almacén!")
  • Introducción convincente: Plantea el problema/la pregunta y esboza brevemente lo que tratará el post (tu solución/respuesta). Establece claramente las expectativas.
  • Títulos lógicos (H2, H3, etc.): Desglose el tema en pasos claros y secuenciales o secciones lógicas. Utiliza encabezados descriptivos que resuman el contenido dentro de esa sección. Esto ayuda tanto a los humanos a escanear como a la IA a entender la estructura.
  • Utiliza listas (numeradas/con viñetas): Para los pasos, razones, características o puntos clave, las listas son fáciles de digerir para los humanos y fáciles de analizar por la IA. (Por ejemplo: "Aquí tienes 5 razones...")
  • Párrafos concisos: Mantenga los párrafos centrados en una sola idea. Evite los bloques de texto largos y farragosos.
  • Conclusión clara: Resuma los puntos clave y reitere la respuesta o solución principal. Si procede, incluya una llamada a la acción.

Inyecte experiencia y conocimientos demostrables:
  • Muestre, no se limite a contar: En lugar de decir "Somos expertos", proporcione ejemplos concretos, casos prácticos, puntos de datos o resultados de su experiencia. ("En un proyecto reciente para el cliente X, la aplicación de esta estrategia redujo los costes en un 15%")
  • Utilice detalles concretos: Las afirmaciones vagas carecen de credibilidad. Proporcione detalles concretos, cifras y medidas aplicables.
  • Cite las fuentes: Respalda las afirmaciones de hechos, estadísticas o información externa con enlaces a fuentes acreditadas. Esto genera confianza y demuestra una gran experiencia.
  • Biografía del autor: Indique claramente quién ha escrito el post y sus credenciales o experiencia relevantes. Si es posible, enlace a una página biográfica más detallada.

Construir autoridad (interna y externa):
  • Cobertura exhaustiva: Aborde el tema a fondo dentro del ámbito que haya definido. Responda a las posibles preguntas de seguimiento de forma proactiva
  • Enlace interno: Enlaza de forma relevante a otros posts o páginas de tu sitio que proporcionen más detalles o apoyen tus puntos. Esto demuestra la profundidad de su base de conocimientos.
  • Original Insights: Aunque hacer referencia a otros es bueno, ofrezca su perspectiva, análisis o solución únicos. ¿Cuál es su punto de vista distintivo basado en su experiencia y conocimientos? (Aquí es donde entra en juego el ser "ligeramente crítico": ofrezca su juicio experto, no sólo un bombo publicitario sin fundamento).

Garantizar la fiabilidad de los cimientos:
  • Exactitud: Compruebe dos veces todos los datos, cifras e instrucciones. Actualice el contenido con regularidad para mantener la exactitud.
  • Transparencia: Sea claro sobre las afiliaciones. Si reseñas un producto que vendes o con el que tienes una relación de colaboración, hazlo público
  • Claridad por encima de jerga: Explique los términos técnicos si es posible que su público no los conozca. Evite el lenguaje excesivamente promocional o "vendedor" que resta credibilidad.
  • Corrección: Los errores erosionan la confianza. Revise meticulosamente la gramática y la ortografía

Aplicar la regla del "no bombo y platillo"

  • Enfoque en beneficios y soluciones: Explique cómo funciona algo, por qué es útil o qué pasos hay que dar. Utilice un lenguaje claro y objetivo.
  • Califica las opiniones: Si ofreces una opinión, enmárcala como tal, basándote en tus conocimientos o experiencia. "Según nuestra experiencia, los equipos pequeños suelen encontrar el CRM X más intuitivo porque..." es mejor que "¡El CRM X es el mejor y punto!"
  • Educar, no sólo vender: El objetivo principal debe ser informar y ayudar al lector. Si lo hace bien, los beneficios comerciales suelen llegar de forma natural.
Siguiendo estos pasos, creará contenidos claros, estructurados, profundamente educativos, que demuestren un auténtico E-E-A-T y eviten las exageraciones vacías. Este enfoque resuena mejor entre los lectores humanos que buscan respuestas reales y es procesado y valorado más eficazmente por los sistemas de IA que intentan comprender y sintetizar la información. Se trata de construir una credibilidad duradera.
Cómo escribir una entrada de blog optimizada para E-E-A-T (para humanos y AI)
Mercury Technology Solution (Hong Kong) 28 de abril de 2025
Compartir esta publicación
¿Por qué es necesario colaborar con una empresa de SEO? Primero, entienda qué es SEO